
Ingredientes: pan duro, sebo, ajos, agua y sal.
El día anterior se parte el pan en trozos pequeños y delgados y se guarda en una terriza remojado con agua espolvoreando un poco de sal. Se cubre con paño y se deja reposar.
En una sartén con un poco de aceite se echan los trozos de tocino y los ajos,
Sofríen hasta que toman color y luego se añade el pan y se va haciendo poco a poco sin dejar de remover con la rasera. Se comen acompañadas de cebolla, sardinas, uva, bacalao, etc

3 comentarios:
mi abuela me hacía migas!!!que rico!!!
Es la orimera vez que leo que alguien
pone sebo a las migas, ademas de yo.
En mi casa se aprovechaba el sebo de las costillas de riñonada para hacer migas al día siguiente mezclado con aceite y todavía yo, cuando hago migas, que es de cuando en cuando, si tengo lo hecho.
Supongo que somos más o menos de la misma tierra....porque Aladren, te refieres al pueblo de Teruel o es Zaragoza?.
Saludos
Maria Pilar
Gracias por la receta. Me encantan las migas y las extraño un poco. Beso
Publicar un comentario